viernes, 24 de febrero de 2017

CARNAVAL 2017

El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes del inicio de la cuaresma cristiana, que finaliza con el Miércoles de Ceniza y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año). El carnaval combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. En sus inicios, probablemente con un cierto sentido del pudor propio de la religión, el Carnaval era un desfile en que los participantes vestían disfraces y usaban máscaras. Sin embargo, la costumbre fue transformando la celebración hasta su forma actual.

El origen de su celebración parece plausible de las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios romano del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontarían a Sumeria y Egipto antiguos, hace más de 5000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa, siendo llevado a América por los navegantes españoles y portugueses a partir de fines del siglo XV.

El carnaval, aunque la Iglesia no lo admite como celebración de tono religioso, está asociado con los países de tradición católica, y en menor medida con los cristianos ortodoxos orientales; las culturas protestantes tienen tradiciones modificadas, como el carnaval danés.[cita requerida]
Huehues de Yauhquemehcan Carnaval de Tlaxcala México
Desfile inicial del Carnaval de Huejotzingo

Según el libro Guinness de los récords, la celebración del carnaval más grande del mundo es la de Río de Janeiro;1 y la mayor agrupación carnavalesca (comparsa), Galo da Madrugada de la ciudad de Recife, sitio de otro carnaval muy importante.2 Otros carnavales internacionalmente famosos son los de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Cádiz y Carnaval de Águilas (Murcia) en España, Colonia en Alemania, Oruro en Bolivia, Venecia en Italia, carnaval de Barranquilla y el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto en Colombia; en México los carnavales de Veracruz, Mazatlán, Guamúchil, Mocorito, Angostura y elCarnaval de Huejotzingo. Los más largos son el Carnaval de Montevideo, Uruguay,3 que se extiende por 41 días y los de Corrientes y en Entre Ríos, Argentina, ya que duran desde el primer fin de semana de enero hasta el primer fin de semana de marzo [cita requerida]. Los carnavales de La Habana y Santiago de Cuba en Cuba han gozado de igual reputación internacional, comparándoseles con los de Río Janeiro durante la época republicana (1902-1959).

Los etnólogos encuentran en el carnaval elementos supervivientes de antiguas fiestas y culturas, como la fiesta de invierno (Saturnalia), las celebraciones dionisíacas griegas y romanas (Bacanales), las fiestas andinas prehispánicas y las culturas afroamericanas.

Por extensión se llaman carnaval algunas fiestas similares en cualquier época


D

domingo, 22 de enero de 2017

¡Nueva localidad para la hinchada visitante!

Carol Rugel, directivo asignado para las readecuaciones del estadio Monumental, reveló que la localidad a que las hinchadas visitantes asistirán, ya no será la Preferencia, sino la bandeja alta de la General Norte.
Esta medida ha causado gran controversia en el mundo barcelonista y en especial a los socios e hinchas que van habitualmente a esta localidad, ya que se resisten a ‘compartir’ gradas a pesar de estar divididos por distintas bandejas.
Si existía temor por asistir a una general por parte de la hinchada, aseguran que ahora será peor, pues tener arriba de ellos una barra que puede ocasionar daños representa un peligro.
Fuente: HinchaAmarillo.com

Cevallos y los detalles de la Noche Amarilla (RUEDA DE PRENSA)

Este martes mediante rueda de prensa el Presidente del club José Francisco Cevallos dio a conocer los detalles de la Noche Amarilla.
Empezó la misma anunciando que; “Hoy queremos dar a conocer que el jugador invitado que vendrá a la Noche Amarilla es Diego Forlán, delantero uruguayo que ha jugado en varios equipos importantes del mundo”.
Además sostuvo que el rival será el Club Juan Aurich de Perú.
“Esperamos vivir una gran fiesta deportiva y que sea el inicio de un nuevo sueño, nos estamos preparando para aquello”. Agregó.
Cabe mencionar que las entradas ya están a la venta en todos nuestros puntos oficiales.
Puntos de venta: 
Hrnet, Local A-2 del Mall del Sol, Pollos a la Brasa Barcelona (Sucre y Boyacá), Stand BSC en Mall El Fortín, Oficina del Estadio Bco. Pichincha (Para Socios al día, con 25% descuento). Desde el viernes también en Boleterías del Estadio Monumental.
Precios: 
General $20, Tribunas $30, Palcos $40 y A. Suite $50
Fuente:HinchaAmarilla.com

Barcelona ya tiene rival para la primera fecha

El comité ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol dio a conocer los partidos de la primera fecha del campeonato ecuatoriano de fútbol 2017. Barcelona actuará de visitante en su debut en esta nueva temporada.
Los ‘canarios’ deberán viajar a la ciudad de Cuenca para buscar quedarse con los primeros tres puntos del 2017 ante el Deportivo Cuenca. El partido se jugará desde las 11:30.
Fuente: HinchaAmarillo.com

Fechas confirmadas para los Clásicos del Astillero

Se dieron a conocer las primeras fechas del campeonato ecuatoriano de fútbol, como también se anticipó en que fechas se disputará el partido más importante del torneo local, el Clásico del Astillero.
En la Fecha 10 se dará el primer Clásico, se disputará en el estadio Capwell y el ultimo de la primera etapa se dará en la Fecha 13 en el estadio Monumental.
Fuente: HinchaAmarillo.com

Precios y detalles de la Noche Amarilla 2017

Barcelona Sporting Club da a conocer a sus Socios, hinchas y público en general los precios y puntos de venta para lo que será la tradicional Noche Amarilla en el Estadio “Monumental” Banco Pichincha, el evento más importante del país donde el club presentará al primer equipo de fútbol y el uniforme principal 2017 para la presente temporada.
PRECIOS
General $20, Tribunas $30, Palcos $40 y A. Suite $50.
*El Socio Barcelona al día en sus pagos tiene el 25% de descuento en la compra del boleto a su respectiva localidad, la cual deberá acreditar con el valor indicado. (Todos entran con credencial)
* Todo público paga boleto.
RIVAL INVITADO
Club Juan Aurich de Perú
PUNTOS DE VENTA
Martes 17 enero: 
HRnet, local A-2 en Mall del Sol (10:00 – 20:00), Ventanilla de socios (10:00 – 17:00 y Stand de BSC en el Mall el Fortín (11:00 – 19:00).
Miércoles 18 enero: 
HRnet, local A-2 en Mall del Sol (10:00 – 20:00), Ventanilla de socios (10:00 – 17:00 y Stand de BSC en el Mall el Fortín (11:00 – 19:00).
Jueves 19 enero: 
HRnet, local A-2 en Mall del Sol (10:00 – 20:00), Ventanilla de socios (10:00 – 17:00 y Stand de BSC en el Mall el Fortín (11:00 – 19:00).
Viernes 20 enero: 
HRnet, local A-2 en Mall del Sol (10:00 – 20:00), Boletería del estadio (09:30 – 17:00), Pollos a la brasa Barcelona (10:00 – 17:30), Pollos Barcelona (La Aurora) y Stand de BSC en el Mall el Fortín (11:00 – 19:00).
Sábado 21 enero: 
HRnet, local A-2 en Mall del Sol (10:00 – 20:00), Boletería del estadio (9:30 – 17:00), Pollos a la brasa Barcelona (10:00 – 17:30), Pollos Barcelona (La Aurora) y Stand de BSC en el Mall el Fortín (11:00 – 19:00).
Domingo 22 enero: 
HRnet, local A-2 en Mall del Sol (10:00 – 20:00), Boletería del estadio (09:30 – 17:00), Pollos a la brasa Barcelona (10:00 – 17:30), Pollos Barcelona (La Aurora) y Stand de BSC en el Mall el Fortín (11:00 – 19:00).
Lunes 23 enero: 
HRnet, local A-2 en Mall del Sol (10:00 – 20:00), Boletería del estadio (09:30 – 17:00), Pollos a la brasa Barcelona (10:00 – 17:30), Pollos Barcelona (La Aurora) y Stand de BSC en el Mall el Fortín (11:00 – 19:00).
Martes 24 enero: 
HRnet, local A-2 en Mall del Sol (10:00 – 20:00), Boletería del estadio (09:30 – 17:00), Pollos a la brasa Barcelona (10:00 – 17:30), Pollos Barcelona (La Aurora) y Stand de BSC en el Mall el Fortín (11:00 – 19:00).
Miércoles 25 enero: 
HRnet, local A-2 en Mall del Sol (10:00 – 20:00), Boletería del estadio (09:30 – 17:00), Pollos a la brasa Barcelona (10:00 – 17:30), Pollos Barcelona (La Aurora) y Stand de BSC en el Mall el Fortín (11:00 – 19:00).
Jueves 26 enero: 
HRnet, local A-2 en Mall del Sol (10:00 – 20:00), Boletería del estadio (09:30 – 17:00), Pollos a la brasa Barcelona (10:00 – 17:30), Pollos Barcelona (La Aurora) y Stand de BSC en el Mall el Fortín (11:00 – 19:00).
Viernes 27 enero: 
HRnet, local A-2 en Mall del Sol (10:00 – 14:00), Boletería del estadio (09:30 – 19:30), Pollos a la brasa Barcelona (10:00 – 14:00).
* En Pharmacy’s se venderán desde el sábado 14 hasta el jueves 26 de enero.
* En Marathon-Sports de Ceibos y Policentro se venderán desde el martes 17 hasta el jueves 26 de enero.
Fuente: HinchaAmarilla.com

¿Cuánto cuesta traer a Diego Forlán?

Lograr que el aficionado barcelonista entienda que su equipo es la principal figura en todos los eventos es la tarea que se ha impuesto José Francisco Cevallos, presidente del Ídolo, previo a la Noche Amarilla 2017 a efectuarse el 27 de enero y que tendrá como invitado especial al delantero Diego Forlán.
El dirigente le contó a Diario EXPRESO la forma en que se logró asegurar la presencia del máximo goleador en la historia de la selección uruguaya (tomando en consideración partidos avalados por la FIFA).
EL PRIMER CONTACTO.
1.El uruguayo Guillermo Almada, director técnico de Barcelona, y algunos integrantes de su familia, tienen amistad desde hace varios años con Forlán. Ellos le hicieron llegar la propuesta de vestir la camiseta del Ídolo en la Noche Amarilla, aprovechando que el deportista se encuentra disfrutando de vacaciones en su país natal.
LA RESPUESTA.
2.Peñarol y varios clubes de diversos países intentaron contratarlo, pero el futbolista rechazó todas las propuestas, asegurando que se encuentra a gusto en el Mumbai City de la Superliga de India. La amistad con Almada fue fundamental en su decisión final, aunque descartó la posibilidad de extender a más de una noche su relación con el Ídolo. Sin embargo, Cevallos mantiene la esperanza de que el jugador “cambie de opinión” cuando palpe “en persona la grandeza de Barcelona, como sucedió con Ronaldinho”.
EL COSTO.
3.El presidente de Barcelona dijo que a su momento revelará cifras -incluso por aspectos tributarios- pero adelantó que el costo de la llegada de Forlán es “un poco menor a la del año anterior con Ronaldinho” y, al igual que en esa oportunidad, se logró gracias al aporte de algunos auspiciantes.
Fuente: HinchaAmarillo.com